Las 3 Erres
Como ya has visto u oído la regla de las tres erres es muy importante la cual a contribuido a ayudar al medio ambiente reduciendo, reciclando, y reutilizando los objetos que de alguna manera ya no sirven pero pueden tener otro uso en otra vida. La regla de las 3-R tambien ayuda mucho conforme a la contaminación hace referencia al manejo de residuos para aprovechar mejor los recursos.
La regla de las tres erres, o mejor conocida como las tres erres de la ecología, internacionalmente se reconoce la terminología de las Tres Eres o "3 –R" refiriéndose a las tres letras de las tres palabras que son: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR. Cada una de ellas tiene su debido significado.
Reducir
Esto puede realizarse en dos niveles Reducción de consumo de bienes y Reducción de consumo de energía significa que en primer lugar los seres humanos no deberíamos de producir tantos residuos, de ahí que lo más recomendable es tratar de REDUCIR o MINIMIZAR la generación de residuos ya sea en el hogar, trabajo o lugar de estudio.
Compra productos con menos envoltorios, tampoco tires los envoltorios.
Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes ya que eso daña mucho al medio ambiente.
Reducir el consumo de energía, desconectar todo lo que no tengas en uso.
Reducir el consumo de agua, cierra la llave bien después de cada uso.
Lleva contigo siempre que compres una bolsa de tela o el carrito, limitaras el uso de bolsas plásticas.
Limita el consumo de productos de usar y tirar.
Cuando vayas de compras siempre intenta reflexionar: ¿es realmente necesario?
Reutilizar
Es darle la máxima utilidad a los objetos si necesidad de tirarlas o destruirlas; significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso. Por ejemplo, una botella de refresco se puede rellenar (el mismo uso) o se puede convertir en porta velas, cenicero, maceta o florero (otro uso).
REUTILIZAR evita que bienes y materiales entren a la cadena de desperdicio.
REUTILIZAR reduce la presión sobre recursos valiosos como: Combustibles, bosques, agua.
REUTILIZAR ayuda a preservar ecosistemas silvestres.
REUTILIZAR genera menos contaminación de aire y agua que el fabricar cosas nuevas o reciclarlas.
REUTILIZAR hace que ahorres dinero.
REUTILIZAR evita costos de adquisición de bienes nuevos (Transporte, distribución, publicidad, etc.)
REUTILIZAR genera un suministro accesible de bienes que a menudo son de excelente calidad.
REUTILIZAR reduce el volumen de basura.
REUTILIZAR incrementa la creatividad.
Reciclar
Es la erre más común y menos eficaz. Se refiere a rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Por ejemplo, una caja vieja de cartón se puede triturar y a través de un proceso industrial o casero convierte a papel nuevo. Lo bueno del reciclaje es que actualmente casi todo tipo de basura se puede reciclar y muchos municipios ya lo tienen integrado a su sistema de recolección de basura.
Someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizables: el vidrio usado se deposita en unos contenedores especiales para que pueda ser reciclado; si reciclamos el papel, no habrá que talar tantos árboles.
Reciclar reduce el consumo y desperdicio
Consumimos mucho y desperdiciamos mucho, y el consumo tanto como el desperdicio se va aumentando con el crecimiento y modernización de la población mundial.
El 99% de los productos que compramos acaban en el bote de basura en menos de medio año.
De todos los recursos consumidos por las 7 mil millones de personas en el planeta, las 312 millones de personas en los Estados Unidos consumen el 25%.
En promedio, cada persona en los Estados Unidos genera más de dos kilos de basura cada día. Aunque el 75% es reciclable, se recicla menos del 35%.
Si toda la madera utilizada en la construcción anual de casas nuevas en los Estados Unidos se pusiera en línea, tendría una extensión de casi 5 millones de kilómetros, lo suficiente para hacer seis viajes y medio de la Tierra a la luna.
- Reducir es una flecha para abajo porque al reducir, "baja" el contenido de basura.
- Reutilizar son dos flechas dando una vuelta porque se vuelve a utilizar el mismo objeto, dos o más veces.
- Reciclar son tres flechas porque es como un proceso que se tiene que hacer para poder llegar a reciclar.
Nosotros, Reutilizaremos: haremos una pala (cortando un bidón), una cartuchera (también cortando un bidón), un monedero (cortando dos botellas y unirlas con un cierre) y una macetas como se ve en la imagen.
Una vez tenido eso, les enseñaremos a los más chicos lo que hicimos, para que puedan reutilizar y no tirar todo aquello que sirve para volver a hacer cosas.
Monedero: Botellas para guardar lapices:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi74mv6l2mvxGeB3WakVpjherJP9HPpuuEwKNEIVzJPGzm0VrKDggRhGOpl_L6-kMtyg_hTvpf0UDI975SfPYzy9ToPLO1n5O_O-KOrYY6aLtkTVLCOjR249VNGLShYRRO_osN4FkLRJkCE/s1600/cartcuehra+verdee.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibV4AdHuV_A5-RWoPpNm1rCoCZ-erwu6YcbrrIk9ULE1z_hbTZZRCqu1d9PrCnQH3wPmxK8rmvbHD2TBL5zLnfnVpKJZ_d9AK8suULi2DOsiwm5kILaTsmh4jvCu6UyxraLD4lffRcINrb/s1600/botellas+lapices.gif)
Pala:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzNRtKDdHIZaFuKkopcSftjSgWG4SpHBjg-iZDAzdTf9c4ACj1Q1XqIgyXPGU_yQl18nfMgA-flBCjVqRt5uW1eWqeu5WfTLMxEF-tGp7TDCV_nhiok2nK0B0DR4RL34A1jBYWjCtfR-cD/s1600/palita.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario